Este es un ejercio del exámen práctico de nuestro módulo de Redes.
La práctica que más me ha gustado ha sido la de montar un cable de red...a mi, como a la mayoria de mis compañeros creo, nos gusta mucho esta parte práctica.El usar las herramientas, comprobar el trabajo...etc. Motiva mucho a los alumnos.
Aunque también he encontrado muy interesante la práctica de poder encender otro ordenador remotamente desde el mio..no lo había echo nunca! :)
Y encuentro muy interesante este tipo de prácticas.
Estas han sido las prácticas que más me han gustado, y me gustaría que hubiera más practicas de este tipo...además las considero parte muy importante, porque nos ayudan a compreder mejor lo que estamos estudiando teoricamente cada día.
viernes, 17 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
Cable de Red
Esta ha sido la última práctica de nuestro módulo Redes, montar un cable de red...y ahora os explico como lo hemos hecho!
Necesitamos los siguientes materiales:
Empezamos cortando la funda de plástico del cable de algunos centímetros, desenrrollamos los cables y para un un correcto funcionamiento los vamos a ordenar según su color de la siguiente forma:
Al terminar éste orden, cortamos un poco los cables para que tengan la misma longitud. Con ese mismo orden los introducimos en el conector RJ-45, y usamos la crimpadora, debemos asegurarnos que todos los pines queden bien crimpados para que funcione.
Al final podremos usar el tester, para comprobar si todo es correcto.
Necesitamos los siguientes materiales:
- Cable UTP
- Dos conectores RJ-45
- Tijeras
- Crimpadora
- Tester
Empezamos cortando la funda de plástico del cable de algunos centímetros, desenrrollamos los cables y para un un correcto funcionamiento los vamos a ordenar según su color de la siguiente forma:
- Blanco-Naranja
- Naranja
- Blanco-Verde
- Azul
- Blanco-Azul
- Verde
- Blanco-Marrón
- Marrón
Al terminar éste orden, cortamos un poco los cables para que tengan la misma longitud. Con ese mismo orden los introducimos en el conector RJ-45, y usamos la crimpadora, debemos asegurarnos que todos los pines queden bien crimpados para que funcione.
Al final podremos usar el tester, para comprobar si todo es correcto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)